Grietas en mi casa ¿qué debo hacer?
Aparecen grietas o fisuras en las paredes, techos o suelos de mi casa. ¿Qué está pasando? ¿Qué debo hacer? Este es un problema que puede quitarnos el sueño y producir más de un quebradero de cabeza…
Desde su construcción y durante toda la vida de nuestra vivienda podremos enfrentarnos a este problema, que pueden ser síntomas simplemente estéticos o el principio de algo más grave.

grieta pared casa vieja
¿Qué representan?
Encontrar grietas en casa puede preocuparnos siempre, pero si se trata de una casa nueva, además nos indigna. Lo más importante se trata de encontrar el origen de esas grietas, de ese modo conoceremos sus posibles consecuencias, para eso siempre recomendamos realizar una visita «in situ» a la vivienda o edificio con un técnico especializado para hacer un diagnóstico certero que explique si las grietas tienen o no importancia.
Al igual que nuestro cuerpo nos avisa con síntomas de alguna dolencia o enfermedad, en el caso de nuestra vivienda pasa lo mismo, hay infinidad de tipos de fisuras (finas) y grietas (más gruesas): verticales, horizontales, en ángulo de 45º, etc. Pero pueden no ser graves; tan sólo el movimiento normal de un edificio –ligero y para lo que ya están preparados–.
Cuando se trata de grietas finas (fisuras), cuya aparición en la vivienda se da en los primeros años o incluso meses, lo más probable es que se deba a que el forjado haya flechado un poco, lo cual es normal hasta un límite.
Sin embargo, si la grieta es muy gruesa y cabe un lápiz fino o incluso un dedo, habrá que determinar si este movimiento está dentro de los límites legales o no, para ello debemos llamar cuanto antes a un perito. Ante una grieta seria podemos pensar en problemas de asentamientos diferenciales –más por un lado que por otro–. No son muy habituales pero suelen ser muy graves.
¿Grietas o fisuras?
La fisura se trata de una hendidura longitudinal poco profunda, que afecta al material solo de forma superficial. En otras palabras, las fisuras no atraviesan todo el material, solo la superficie. Por otro lado, la grieta es una hendidura longitudinal que atraviesa por completo el material, siendo ésta una fisura muy profunda y que afecta a la totalidad del material. Combatirlas a tiempo será aconsejable para que no se formen otro tipo de patologías.
Las grietas pueden ocasionar humedades que se reflejarían en el interior de la casa, además de debilitar la propia fachada con su crecimiento, en el caso de no actuar para repararlas.
¿Cuáles son las causas?
- Problemas de humedad
- Resistencia del terreno
- Movimientos diferenciales del suelo (asentamientos o expansiones del suelo)
- Flechas en vigas
- Mala ejecución de la construcción
- Deficiencias en el diseño
- Cambios de temperatura
- Falta de adherencia entre ladrillos y mortero
¿Qué hacer?
En caso de tratarse de una fisura
Como ya hemos comentado, las fisuras solo afectan a la superficie, con lo que podemos tratarlas nosotros mismos. Para ello, se puede empezar agrandando mínimamente la grieta para formar una cuña que nos deje más espacio para poder aplicar mejor el material que se vaya a utilizar para tapar la grieta. Después será aconsejable humedecer la zona de actuación con tal de que el material pueda adherirse mejor a la superficie. Teniendo el material reparador preparado (podemos utilizar una resina epoxi, por ejemplo) lo aplicamos sobre la superficie con la ayuda de una espátula.
Una vez se haya secado, será necesario lijar la superficie para conseguir que quede lisa y al mismo nivel que la pared. Para terminar, se puede pintar con tal de que quede en la misma tonalidad que la pared en la que estaba localizada la fisura.
En caso de tratarse de una grieta
En este caso, será necesario contactar directamente con un profesional cualificado. Para ello recomendamos comparar presupuestos con tal de conseguir un mejor precio y, de esta forma, al menos poder ahorrar en el desarrollo de la obra o la inspección de la vivienda.
En este caso se trataría de una inversión ya que, con el paso del tiempo el deterioro podría ser mayor o incluso irreparable.
La importancia de un análisis correcto
Ante este problema debemos recurrir a un técnico con experiencia que sea capaz de realizar un estudio, interpretación y diagnostico de esas fisuras o grietas y lo más fundamental detectar su origen, si están en evolución, si son la antesala de un problema mayor o simplemente algo esperable o normal.
Debemos atacar el origen para curar la enfermedad y no tapar los síntomas que solo harán que estos problemas se manifiesten nuevamente en un futuro o incluso se agrave, cuando se trata de nuestra vivienda, debemos estar seguros de que sucede y no poner en peligro la estabilidad de la vivienda y sobre todo de nuestra familia o de los que en ella habitan.
En conclusión este es un asunto complejo y delicado, que no podemos tratar a la ligera.
Para obtener el presupuesto de tu informe de grietas en Guadalajara ponte en contacto con nosotros.