Perito de patologías de construcción: el detective de las grietas
La palabra Pericia, desde el punto de vista jurídico es un medio de prueba, instrumento de auxilio o apoyo al tribunal, utilizable cuando para valorar hechos o circunstancias relevantes en un asunto o para adquirir certezas en ellos, sean necesarios conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos… (art. 335.1 LEC). El dictamen de peritos es uno de los 6 medios de prueba en la LEC. (Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000).
¿Por qué pasa esto?
Debido a “la moda” de construcción estos últimos años, y a la bonanza económica, han provocado que se construyan edificaciones como churro, algunas con buen resultado, pero otras no exentas de defectos y patologías, hoy en día todo el mundo tiene en su diccionario las palabras: fisuras, grietas, humedades, condensaciones, vicios ocultos, hundimientos, roturas, mala calidad de los materiales, defectos de acabado, etc.
Casi el 80% de los males, son originados en alguna de las fases del proceso de edificación; debidas a defectos o falta de especificaciones en la fase de proyecto, los producidos por errores de cálculo, los fallos como consecuencia del proceso de ejecución o de mala calidad de los materiales, la inexistencia de control por parte de la Dirección Facultativa o de las empresas encargadas del mismo, o simplemente la falta de mantenimiento de la Propiedad.
¿Qué debemos hacer?
Ahí es cuando por necesidades del guion, el particular se ve obligado a tener que contratar los servicios de un técnico pericial, para que sirva eficazmente como medio de prueba para la reclamación de daños producidos en las edificaciones. En el informe se detallan ordenadamente las patologías o defectos detectados, el análisis o diagnósticos de las causas, una propuesta y presupuesto de reparación, así como un pronunciamiento con las conclusiones en su caso.
Y en muchas ocasiones tendrá que ser refrendado y explicado con la presencia del técnico en el juicio. Debe estar realizado por un técnico titulado con conocimientos en las materias que se demanden.
Te ayudamos:
En Tracería ofrecemos servicios como perito de parte, contratado de forma privada ya sea por la parte demandante o demandado, para que emita un dictamen utilizado como medio de prueba a la demanda o a la contestación (en su caso), dentro de un proceso judicial.