Gestión de obra, proyecto y rehabilitación de antiguo molino rural en Villel de Mesa (Guadalajara)

¿Quién vive aquí?

Alfonso, es una persona que vive en Madrid, amante del arte, de profesión decorador e interiorista, se trasladará a disfrutar de su nueva casa con su mascota y amigo, un perrete muy majo.

 

¿Por qué hace su casa?

La idea de Alfonso, primero es la de salvar una antigua construcción singular como es un MOLINO de agua que ha estado en uso hasta hace que se abandonó por sus antiguos habitantes,

su ilusión es crear un espacio precioso de reunión con amigos y familia,

además de poder trasladarse a teletrabajar cuando lo necesite…así poder disfrutar de trabajar en libertad y armonía con la naturaleza.

 

junto con nuestra ayuda es la de reconvertir el molino en una zona de estar en planta baja y zona de vivir y estar en planta primera,

donde pueda disfrutar de paseos al aire libre en las inmediaciones del molino y el río que lo rodea.

 

¿Cómo le ayudamos?

Realizamos un proyecto integral de rehabilitación,

manteniendo los materiales y sistemas constructivos originales del molino

e integrando y creando nuevos espacios, confortables y luminosos para poder disfrutar de la casa refugio durante todas las estaciones del año.

Rehabilitaremos las cubiertas, crearemos unas nuevas escaleras de acceso, actuaremos sobre las humedades existentes,

usaremos materiales naturales, como morteros de cal, madera para las estructuras, pavimentos de barro para las estancias, tejas cerámicas árabes para la cubierta, etc

 

Lugar / Fecha

Villel de Mesa (Guadalajara) / noviembre 2023

Colaboradores en el proyecto:

Tracería BIOarquiectura / Arqvium interiorismo

(Arquitecto y Arquitecto técnico: Esther Puerta y  Diego González Parra)

Constructor:

Por definir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario