El mes pasado nos llamó Luis al estudio,
para contarnos que quería hacerse una casa en la parcela que tenía en su pueblo, en Bustares,
la zona Norte de Guadalajara,
un rincon precioso por cierto…
y lo primero que nos preguntó fue:
¿Sabéis si me puedo construir una casa que gaste cero euros al mes?
Nuestra respuesta como especialistas en bioarquitectura fue muy clara:
Sí y para conseguirlo,
te diseñamos una CEA: Casa Ecológica Autosuficiente.
Si no has oído hablar de ellas,
desde Tracería estudio te explicamos que son casas que,
consumen la mínima energía posible o que, directamente no necesitan de ninguna fuente de energía.
Te parece raro, ¿verdad?
Pues de raro no tiene nada, ya que conseguimos diseñar casas con letra A,
es decir,
con el mínimo consumo y gasto, además del máximo confort para ser habitada.
Para ello,
aprovechamos los recursos naturales en su diseño,
como son:
- el calor del sol (energía solar)
- el enfriamiento de la tierra (geotermia)
- o la fuerza del viento (eólica)
…pero siempre respetando el entorno durante todo el momento de la construcción…
Luis, nos dijo:
Vale Diego, esto está muy bien,
pero estoy seguro de que una casa tipo CEA… costará un dineral.
La respuesta fue, NO…
Solo hay que pensar un poquito más en el diseño de la vivienda,
para así poder aprovechar todo lo que nos ofrece el entorno para mejorar su funcionamiento.
La construcción de una CEA, es muy parecida a la de cualquier otra casa,
pero usando las condiciones necesarias, que en este caso son,
las técnicas + materiales + soluciones constructivas,
para hacer que la vivienda tenga un consumo de energía casi nulo
y sea respetuosa con el medio ambiente.
Si quieres saber más, haz como Luis,
nos llamas y te asesoraremos.
además la consulta on-line es gratuita..
a Luis le costo 0,00 € esa llamada,
Después de explicar a Luis,
qué es una CEA – Casa Eficiente Autosuficiente
Su siguiente pregunta fue:
¿Diego, cómo diseñáis esa casa tan eficiente?
Luis, te contamos qué tenemos en cuenta para ello:
Lo primero se tenemos que hacer es visitar tu parcela..
Para hacer un estudio detallado del terreno,
dibujar sus cotas, desniveles, arbolado, riachuelos, pozos, etc…
Pero no te preocupes que eso lo estudia Ángel, nuestro topógrafo.
Luis, después tiramos de brújula…
nos fijaremos en la orientación e inclinación del sol,
las posibles sombras y arbolado,
canales y dirección del viento,
topografía y naturaleza del terreno,
escorrentías y nivel freático,
humedad y vegetación preexistente,
Nuestra idea siempre es diseñar la casa,
aprovechando el 100% de los recursos que nos da el terreno,
así incluimos mejor ventilación interior,
mejoramos los sistemas de protección y captación solar,
para usar las mejores herramientas energéticas naturales
Ahora ya entramos en la parte del diseño,
Preparamos toda la tu documentación y planos para definir el proyecto de la casa,
Esté en armonía con el entorno
Sea eficiente energéticamente,
Tenga muy poco impacto visual con la naturaleza,
Tengas ahorro de energía
siempre aplicando tus gustos y con tus necesidades,
poque tú también participas en el diseño de tu casa…
Además, como sabemos que construir es muy difícil,
y lleva muchísimo papeleo,
No te preocupes,
Que te ayudamos a tramitar las licencias y permisos necesarios con el ayuntamiento,
Y a buscar el mejor constructor que se adapte a tu tipo de casa CEA…
El resultado final de todo este proceso largo y tedioso….
será un proyecto único de tu propia casa CEA,
para que puedas disfrutar con tu familia y amigos…
¿Quieres saber si al final Luis hizo su casa CEA?
Llámanos, y te lo contamos
También para preguntarnos por
tu sueño o próximo proyecto en tu pueblo
con Tracería Estudio BIOarquitectura