4 claves para encontrar arquitecto y aparejador
En estos tiempos, no es que muchos quieran o puedan construir su propia vivienda, pero si tenemos un terreno o una vivienda antigua para rehabilitar, hacerlo puede ser una buena opción, primero hay que hacer muchos números, tener claro el presupuesto y el tipo de casa.
Una vez aclarados esos puntos toca elegir un arquitecto y aparejador, algo que no es fácil.
Para ello en Tracería estudio os damos algunos consejos, lo más habitual para encontrar un arquitecto es a través del boca-boca, aunque es un sistema limitado, otra opción es aprovechar las páginas de presupuestos on line, pero esto puede ser una lotería, también puede ayudar a ahorrar tiempo y dinero.
1.- Estilo de obra:
Cada arquitecto tiene su estilo y preferencias, en Tracería preferimos una arquitectura tradicional pero con toques de modernidad, siempre respetando lo antiguo y utilizando materiales naturales y bajo impacto medio ambiental, pero muy importante, adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes.
Tenemos claro nuestro estilo y podrás repasar nuestras obras realizadas anteriormente.
2.- Referencias:
Buscar referencias y valoraciones de antiguos clientes permitirá saber cómo trabaja el profesional, si cumple los plazos, si su trato fue correcto, a veces esto no es fácil y tendréis que fiaros de vuestro instinto, sobre todo a la hora de pedir el presupuesto, si fueron rápidos, os atendieron bien, si se preocuparon en días posteriores a enviároslo o simplemente os mandaron un presupuesto sin mas…esto puede marcar el resto del diseño del proyecto.
3.- Primera reunión: Confianza
Lo primordial a la hora de elegir arquitecto, es que tengáis feeling en la primera reunión. Diseñar una casa no es algo sencillo y va a requerir que hagáis muchas reuniones por lo que es fundamental que se trate de una persona que os de confianza y tenga paciencia a la hora de escuchar lo que queréis, vais a hacer una gran inversión y no queréis tener la sensación de que vuestra casa es “como una más…”
4.- Honorarios:
El precio de los honorarios puede variar mucho entre un arquitecto y otro, lo importante es que el presupuesto sea coherente a las necesidades del momento, de cada proyecto, del tipo de obra y del tiempo invertido para el diseño y la dirección de la obra. No es lo mismo una obra de 20.000 € que de 200.000 €, y lo más importante es que el presupuesto más caro no siempre es el mejor arquitecto y el más barato el peor, pero siempre es mejor buscar un equilibrio y tener buenas sensaciones de profesionalidad.
Descubre nuestra forma de trabajar y solicita el presupuesto para la reforma de tu vivienda en Guadalajara de manera sencilla, gratis y sin compromiso por su parte.
https://www.facebook.com/traceriaestudio/
https://twitter.com/traceriaestudio
https://www.pinterest.com/traceriaestudio/